La cruda realidad de intentar comer con el salario mínimo en Cuba (+ Video)

Redacción

Cuba, esa isla que muchos imaginan como un paraíso de playas, música y alegría, tiene otra cara menos conocida: la de la lucha diaria por sobrevivir. Detrás del malecón y los cocoteros, hay una realidad que golpea a los cubanos de a pie. Hoy, nos adentramos en las calles de La Habana para descubrir cómo se las arregla un jubilado con un salario mínimo de 1,500 pesos cubanos al mes (alrededor de 5 dólares). ¿Qué se puede comprar con eso? ¿Cómo se come? Vamos a averiguarlo.

El salario mínimo: ¿Qué alcanza en la mesa del cubano?

En Cuba, el salario mínimo lo reciben principalmente los jubilados, quienes ganan 1,500 pesos cubanos al mes. Al cambio oficial, eso equivale a unos 5 dólares. Sí, has leído bien: 5 dólares para sobrevivir un mes entero. Con ese dinero, un cubano debe comprar comida, pagar servicios básicos y, si queda algo, cubrir otras necesidades. Pero, ¿qué se puede comprar realmente con eso?

Para responder a esta pregunta, nos fuimos a los mercados populares de La Habana, como el mercado de Egido y el mercado de Sol, donde los precios son más accesibles que en las tiendas en divisas. Allí, encontramos de todo: desde croquetas de chorizo hasta boniatos pelados, pasando por ajíes, tomates y calabazas. Pero, ¿qué tanto se puede llevar con 1,500 pesos?

El mercado: ¿Qué hay y a qué precio?

En el mercado de Egido, los precios son una montaña rusa. Un paquete de 20 croquetas de chorizo cuesta 150 pesos, mientras que una libra de frijoles negros (alimento básico en la dieta cubana) puede llegar a 350 pesos. El arroz, otro imprescindible, está a 220 pesos la libra. Con esos precios, un jubilado apenas puede comprar 6 o 7 libras de arroz para todo el mes. Y eso es solo el arroz, sin contar el resto de la comida.

En el mercado de Sol, las cosas no mejoran mucho. Allí, un boniato pelado cuesta 200 pesos, y una libra de tomate, 50 pesos. Con esos precios, un cubano debe ser un experto en matemáticas para estirar su salario. «La vida del cubano se resume en comprar comida para el día«, nos comenta Jenny, una habanera que nos acompañó en este recorrido.

¿Qué se puede comprar con 1,500 pesos?

Después de recorrer varios mercados, logramos comprar algunos alimentos básicos con el salario mínimo. Aquí está el desglose:

  • Boniato pelado: 200 pesos.
  • Calabaza: 30 pesos.
  • Pepino: 70 pesos.
  • Dos paquetes de croquetas: 440 pesos.
  • Sazones para cocinar: 100 pesos.
  • Ajíes: 70 pesos.
  • Cebollas: 50 pesos.
  • Tomates: 50 pesos.
  • Limón: 50 pesos.

En total, gastamos 1,060 pesos, y nos quedaron 440 pesos para seguir comprando. Pero, ¿qué más se puede agregar a la lista? Un poco de ajo (50 pesos), un limón (50 pesos) y, si hay suerte, un huevo suelto (120 pesos). Al final, con 1,500 pesos, un cubano puede comprar comida para un almuerzo modesto, pero no para un mes entero.

La libreta de abastecimiento: ¿Una ayuda o una ilusión?

En Cuba, existe la libreta de abastecimiento, un sistema de racionamiento que permite a las familias comprar alimentos básicos a precios subsidiados. Sin embargo, lo que se obtiene por la libreta es insuficiente. Por ejemplo, se pueden comprar 5 libras de papa por persona, pero eso no alcanza ni para una semana. Además, muchos productos, como el pollo o el arroz, se venden a precios elevados en el mercado informal, lo que obliga a los cubanos a buscar alternativas.

¿Cómo sobreviven los cubanos?

La respuesta es simple: improvisando. Muchos cubanos complementan sus ingresos con trabajos informales, como vender café, lavar ropa o reciclar objetos. Otros dependen de la ayuda de familiares en el extranjero, quienes envían remesas en dólares. Sin embargo, para los jubilados que no tienen esa opción, la vida es una lucha constante.

«Yo conozco a una jubilada que lava ropa y vende café para sobrevivir«, nos cuenta Jenny. «Con 1,500 pesos, no se puede hacer nada. Es imposible«.

Reflexión final: ¿Qué futuro espera a Cuba?

La situación en Cuba es crítica. Los salarios no alcanzan, los precios suben y la escasez de productos básicos es una realidad diaria. Mientras tanto, el gobierno insiste en que la economía está en recuperación, pero los cubanos de a pie no ven mejoras. «Aquí, la vida es pura matemática«, dice Jenny. «Tienes que calcular cada peso para ver cómo lo estiras«.

¿Qué opinas tú? ¿Crees que es posible sobrevivir con 5 dólares al mes? Déjanos tu comentario y cuéntanos cuánto gastas en comida en tu país. La comparación puede ser reveladora.


Este artículo es una adaptación del video de JSan TV y Andando con Jenny, dos creadores de contenido que muestran la realidad cubana sin filtros. Si quieres ver más sobre la vida en Cuba, suscríbete a sus canales y descubre cómo es la Cuba real.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante