Así luce hoy en día Alamar, el barrio estilo soviético en La Habana (+ Video)

Redacción

Si alguna vez te has preguntado cómo sería caminar por un pedazo de la Unión Soviética en pleno Caribe, Alamar es el lugar que tienes que visitar. Este barrio, ubicado en las afueras de La Habana, es un vestigio vivo de la arquitectura y la cultura soviética en Cuba. Con sus edificios de estilo brutalista, calles laberínticas y una historia que se remonta a los años 70, Alamar es mucho más que un simple barrio: es un viaje en el tiempo.

Un barrio con historia
Alamar no es un barrio cualquiera. Surgió en los años 70 como un proyecto de viviendas para obreros, construido por brigadas de trabajadores que levantaron edificios de 12 plantas con un estilo arquitectónico típicamente soviético. Edward, un residente de la zona, nos explica que Alamar está dividido en 15 zonas, cada una con su propia identidad. A diferencia de otros barrios cubanos, aquí no hay direcciones convencionales como «Calle 23 entre L y M». En su lugar, las direcciones se basan en zonas y puntos de referencia, lo que puede resultar confuso para los recién llegados.

Arquitectura brutalista: funcionalidad sobre estética
Lo primero que llama la atención en Alamar es su arquitectura. Los edificios, de líneas rectas y formas simples, son un claro ejemplo del brutalismo soviético. No hay adornos ni detalles superfluos; todo está diseñado para ser funcional. Edward nos cuenta que estos edificios, conocidos como «microbrigadas», fueron construidos para resolver el problema de la vivienda en Cuba. «Si trabajabas en la construcción, te daban una casa», explica.

Pero no todo es gris en Alamar. Aunque de día el barrio puede parecer un poco austero, de noche la cosa cambia. «De noche esto da un poco de miedo», confiesa Edward. Y no es para menos: los pasillos largos y las escaleras interiores pueden hacerte sentir como si estuvieras en una película de suspenso.

La vida en Alamar: entre tanques de agua y reguetón
Uno de los detalles más curiosos de Alamar son los tanques de agua que se ven por todos lados. Debido a la escasez de agua en la zona, los residentes han optado por instalar tanques adicionales en los costados de los edificios. «Es como si el techo no fuera lo suficientemente fuerte para soportarlos», comenta Edward.

Y si hay algo que no falta en Alamar, es música. El reguetón suena de fondo en casi cada esquina, creando un contraste único entre la arquitectura soviética y el ritmo caribeño. «El reguetón es el sonido de fondo de Alamar», bromea Edward.

El barrio de los rusos: un oasis en medio del caos
Dentro de Alamar hay una zona conocida como «el barrio de los rusos», donde las casas tienen un estilo más capitalista y menos soviético. Estas viviendas, que en su momento fueron asignadas a técnicos extranjeros, hoy son hogares de cubanos que han sabido darles su toque personal. «Aquí no parece que estás en Alamar», dice Edward mientras caminamos por calles anchas y bien cuidadas.

La piscina olímpica: un gigante abandonado
Uno de los lugares más impresionantes de Alamar es su piscina olímpica, que en su momento fue la más grande de Latinoamérica. Inaugurada en 1988, esta piscina de 5,000 metros cuadrados hoy está abandonada y sirve como refugio para skaters y exploradores urbanos. Aunque el lugar tiene un aire tétrico, no deja de ser fascinante.

La ciudad de los tarros: arte reciclado
Para los amantes del arte, Alamar tiene un rincón único: la ciudad de los tarros. Este espacio, creado con objetos reciclados como máquinas de escribir, cascos y piezas de automóviles, es un homenaje a la creatividad cubana. Aunque no pudimos entrar, la vista desde afuera fue suficiente para apreciar la originalidad de este lugar.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante