La compañía Western Union anunció oficialmente la suspensión indefinida de los envíos de remesas desde Estados Unidos a Cuba, según un comunicado enviado al medio Café Fuerte. La decisión, que entró en vigor de manera inmediata, se debe a un cambio en las regulaciones de sanciones impuestas por el gobierno estadounidense.
“Como empresa global, también estamos obligados a cumplir con las leyes y regulaciones establecidas en los países en los que operamos. Debido a un cambio en las regulaciones de sanciones de Estados Unidos, Western Union se ve obligada a suspender indefinidamente su servicio de transferencia de dinero entre Estados Unidos y la isla, con efecto inmediato”, explicó la compañía en el comunicado.
¿Qué pasa con las remesas en proceso?
Western Union aclaró que no hay un cronograma para reanudar el servicio hacia Cuba. Además, la empresa está trabajando para reembolsar el monto total de las transacciones activas a los clientes afectados. “Pedimos disculpas sinceras a nuestros clientes por los inconvenientes”, añadió el comunicado.
Un servicio vital interrumpido
Esta no es la primera vez que Western Union suspende sus operaciones con Cuba. En noviembre de 2020, la compañía canceló sus servicios después de que la administración de Donald Trump sancionara a Fincimex, una empresa propiedad del conglomerado militar Gaesa. En enero de 2023, Western Union reanudó sus operaciones gracias a una licencia otorgada a Orbit SA, una entidad financiera cubana que opera como intermediaria.
Sin embargo, la reanudación duró poco. Desde el 26 de enero de 2024, los envíos de dinero a Cuba estuvieron interrumpidos debido a problemas técnicos con la plataforma Orbit. Aunque el servicio se reanudó temporalmente, la reciente reactivación de la Lista Restringida de Cuba por parte del gobierno de Trump, que incluye a Orbit SA, llevó a la suspensión definitiva.
¿Por qué Orbit SA está en la mira?
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, reinstauró y amplió la Lista de Entidades Restringidas de Cuba, incluyendo a Orbit SA. Según la oficina de Rubio, “estamos agregando a Orbit SA, una empresa de procesamiento de remesas que opera para o en nombre de los militares cubanos”.
Una investigación del Proyecto Inventario reveló las conexiones entre Orbit SA y Fincimex. “El 31 de enero de 2022, el Banco Central de Cuba (BCC) emitió una licencia a favor de Orbit SA para la tramitación de las remesas, con lo cual se convierte en la tercera empresa con este tipo de autorización en el país. La precedieron Servicios de Pago Red SA (REDSA) y Fincimex SA”, detalló el informe.
¿Qué significa esto para los cubanos?
La suspensión de los servicios de Western Union afecta directamente a miles de familias cubanas que dependen de las remesas para cubrir sus necesidades básicas. En un contexto de crisis económica y escasez, esta medida representa un golpe adicional para la población.
¿Qué opinas tú? ¿Crees que esta suspensión es una medida justificada o consideras que afecta injustamente a las familias cubanas? ¡Déjanos tu comentario y únete al debate!