La Corporación de la Aviación Cubana S.A. (CACSA) anunció que está a punto de implementar un nuevo sistema de esteras en la Terminal Internacional No. 3 del Aeropuerto José Martí de La Habana. Esta medida, impulsada por varias entidades del sector aeronáutico cubano, tiene como objetivo reducir los tiempos de espera en la recogida de equipaje, que actualmente superan los 45 minutos en un promedio de 11 vuelos diarios.
Según las autoridades, este sistema fue contratado e importado por Aviaimport como parte de un plan de modernización, con el apoyo de China, que aportó el equipamiento necesario. La recogida de maletas siempre ha sido un punto crítico para los pasajeros, por lo que esta iniciativa busca mejorar la experiencia de quienes llegan a la isla.
¿El aeropuerto se recupera de la pandemia?
A pesar de las inversiones, el aeropuerto solo ha recuperado un 65% del tráfico de pasajeros en comparación con 2019, antes de la pandemia. Sin embargo, los viajeros siguen denunciando largas esperas en la aduana y dificultades en la recogida de equipaje.
Además, la Terminal 3 ha sido objeto de quejas recurrentes por la falta de climatización. Aunque el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, anunció la instalación de ocho equipos de aire acondicionado y prometió incorporar dos más, algunos pasillos y áreas de inmigración aún carecen de un flujo de aire adecuado.
Planes de ampliación y servicios básicos
El gobierno también ha anunciado planes de ampliación para mejorar la atención a los pasajeros y reducir los tiempos de espera. Actualmente, el aeropuerto maneja más de 10,000 pasajeros y 50 vuelos diarios, pero los servicios básicos siguen presentando deficiencias.
Comida rápida a precios elevados
En las últimas semanas, se han multiplicado los espacios de comida dentro del aeropuerto. Por ejemplo, se inauguró la franquicia de comida rápida “Cinderella”, que ofrece pizzas, donas, cheesecakes y frapuccinos. Sin embargo, los precios son bastante elevados en pesos cubanos (CUP).
Una pizza sencilla cuesta 1,800 CUP, mientras que una de chorizo alcanza los 2,000 CUP, valores cercanos al salario mínimo en Cuba. Los postres, como las donas, tienen un precio de 900 CUP, y los cheesecakes llegan a los 2,000 CUP.
En un video reciente, el youtuber cubano Víctor G documentó esta situación, destacando la escasez de opciones asequibles para los viajeros. Además, el aeropuerto ofrece servicios de transporte y renta de autos, pero las tarifas reflejan los altos costos de los servicios en la isla.