La situación energética en Cuba sigue en picada y no hay señales de mejoría. A la ya frágil infraestructura eléctrica del país se suma un nuevo golpe: nueve unidades termoeléctricas están fuera de servicio, dejando a la isla sumida en apagones constantes.
La Guiteras, otra vez fuera del juego
Entre las termoeléctricas que están fuera del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se encuentra la Antonio Guiteras, la más importante del país. Esta planta salió del sistema apenas 24 horas después de haber regresado tras otra avería, lo que ha agravado aún más la crisis.
Pero la Guiteras no está sola en este desastre. Otras ocho unidades también están fuera de servicio, tres de ellas por avería y cinco en mantenimiento.
Apagones de día y de noche
Los cubanos ya se han acostumbrado a los cortes de luz, pero la jornada de ayer fue un verdadero calvario. Durante 24 horas consecutivas, hubo apagones que se extendieron incluso hasta la madrugada de hoy.
La máxima afectación se registró en la tarde, con 1,696 MW de déficit a las 6:30 p.m., justo en el momento de mayor demanda. La tendencia sigue en aumento y, para este mediodía, la Unión Eléctrica (UNE) estima que el déficit podría alcanzar los 1,350 MW.
Un panorama desolador
El problema no es solo la falta de generación por las termoeléctricas fuera de servicio, sino también la escasez de combustible, que ha dejado inoperativas 53 centrales de generación distribuida, sumando una afectación de 279 MW.
A pesar de los esfuerzos por recuperar algo de energía con la puesta en marcha de algunas unidades, la disponibilidad para el horario pico será de 1,675 MW, mientras que la demanda alcanzará los 3,180 MW. Resultado: un déficit de 1,505 MW, que se traducirá en apagones generalizados.
La Habana con apagones “controlados”, el interior en el olvido
La Empresa Eléctrica de La Habana ha anunciado cortes de luz programados en bloques horarios específicos, pero en el interior del país la situación es aún peor. Las provincias están sufriendo apagones más prolongados, mientras que en la capital se intenta repartir los cortes de manera más equitativa.
Esta diferencia en el tratamiento ha generado una ola de críticas y reclamos, pues los residentes fuera de La Habana sienten que están siendo castigados con apagones más severos.
¿Cuándo volverá la luz? Nadie lo sabe
La gran pregunta es: ¿cuándo regresará la Guiteras al sistema? La respuesta, por ahora, sigue en el aire. A diferencia de otros casos en los que la UNE daba estimaciones de recuperación, esta vez ni siquiera se atreven a dar una fecha.
El periodista oficialista José Miguel Solís informó que no hay un tiempo exacto para que la planta vuelva a sincronizarse con el SEN, lo que deja a los cubanos en la incertidumbre total.
Mientras tanto, la crisis eléctrica sigue golpeando con fuerza y parece que los apagones serán el pan de cada día por mucho más tiempo.