En Cuba, el costo de la belleza está por las nubes, y un reciente video de una joven matancera en TikTok lo ha dejado más que claro. Sheyla (@sheyreyes03) decidió compartir cuánto gasta en servicios de belleza y, como era de esperarse, las reacciones no tardaron en llegar.
Mientras algunos quedaron impactados con los precios, otros cuestionaron cómo es posible costear estos lujos en un país donde los salarios son bajos y la inflación no da tregua.
¿Cuánto cuesta arreglarse en Cuba?
En su video, que ya acumula miles de interacciones, Sheyla detalla los precios de varios tratamientos. Para empezar, un solo tubo de tinte cuesta entre 1,500 y 2,000 pesos cubanos (CUP), suficiente para cubrir su melena. Si hablamos de iluminaciones en un salón, la cosa se pone más cara: pueden costar hasta 100 dólares.
Pero lo que realmente dejó a todos boquiabiertos fue el precio de la queratina. Sheyla explica que el costo por onza es de 1,500 CUP, y como su cabello necesita unas seis onzas, el total asciende a 9,000 CUP por sesión. Eso sí, aclara que este tratamiento no se lo hace todos los meses, sino cada dos o tres.
Otros tratamientos de lujo
Además de su cabello, Sheyla también invierte en otros retoques de belleza:
- Microblading: 30 dólares por la sesión inicial, y entre 20 y 25 dólares por retoques.
- Extensiones de pestañas: Desde 1,000 CUP, pero si se busca más volumen o longitud, el precio sube a 3,000 CUP.
- Limpiezas faciales: Entre 3,000 y 3,500 CUP, dependiendo del tratamiento.
- Manicura y pedicura: Su esteticista cobra 1,500 CUP, aunque hay salones donde el precio llega hasta los 6,000 CUP.
«Tienes que llevar un camión de dinero»
El video de Sheyla desató todo tipo de reacciones. Mientras algunos quedaron impactados con los precios, otros no pudieron evitar cuestionar cómo es posible pagar esas cifras en Cuba.
«No entiendo nada, tienes que llevar un camión de dinero», comentó una usuaria. Otros pidieron que Sheyla diera los precios en dólares, ya que muchos de sus seguidores viven fuera de la isla.
Por supuesto, no faltaron los comentarios especulando sobre sus ingresos. Algunos insinuaron que su estilo de vida es posible gracias a una pareja en el extranjero. «La atacan y critican como si fuera un delito tener un marido proveedor. Bueno, yo diría que es más reconcomio que otra cosa», respondió una seguidora en su defensa.
¿Belleza para todos o solo para unos pocos?
La realidad es que estos precios dejan en evidencia la profunda desigualdad económica en Cuba. Para ponerlo en perspectiva, el dólar estadounidense se cotizaba en 340 CUP al 4 de febrero de 2025, lo que significa que los 9,000 CUP de una queratina equivalen a solo 26.50 USD.
Pero si comparamos esto con los salarios en la isla, la historia es otra. Mientras que Sheyla gasta sin problema en sus tratamientos, muchos cubanos apenas pueden costear lo básico. No es la primera vez que su estilo de vida genera polémica: anteriormente, reveló que gastó 25,000 CUP en tres días en una casa con piscina y que una estadía de cinco días en el Grand Aston con su pareja costó 600 USD.
¿Un lujo o una necesidad?
El testimonio de Sheyla abre un debate más grande: ¿es la belleza un lujo inaccesible en Cuba o simplemente una prioridad para algunos? Mientras para muchos sus publicaciones son una muestra de privilegio, otros consideran que cada quien gasta su dinero como quiere.
Lo que está claro es que, en un país donde la economía golpea fuerte, la posibilidad de costear estos tratamientos sigue siendo un reflejo de las marcadas diferencias sociales.
¿Tú qué opinas? ¿Crees que los precios de belleza en Cuba son exagerados o simplemente reflejan la nueva realidad del país? ¡Déjanos tu comentario!