Este martes, el gobierno de Estados Unidos difundió las primeras imágenes de inmigrantes trasladados a la base naval de Guantánamo, en Cuba, como parte de la política de deportación del presidente Donald Trump. Las fotografías, compartidas por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, muestran a un grupo de personas vestidas con uniformes grises y con las manos esposadas, siendo escoltadas por agentes de seguridad.
En una de las imágenes, se observa a un hombre con tatuajes en el cuello mirando hacia un lado mientras un oficial militar lo sujeta por las esposas. En otra, un migrante con expresión seria camina junto a un agente encapuchado con uniforme camuflado. La escena tiene lugar en lo que parece ser una pista de aterrizaje, con autobuses y vehículos oficiales al fondo.
“Los peores de los peores”: La justificación de Trump
Kristi Noem no dudó en respaldar la medida en su cuenta de X (antes Twitter): “El presidente Trump ha sido muy claro: la bahía de Guantánamo albergará a los peores de los peores. Eso empieza hoy”, escribió. Estas declaraciones llegan menos de una semana después de que Trump anunciara la construcción de un centro de detención en la Base Naval de Guantánamo, con capacidad para albergar hasta 30,000 migrantes.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para reforzar el control de la inmigración ilegal y detener a aquellos migrantes acusados de delitos graves que no pueden ser deportados a sus países de origen. Sin embargo, el plan no ha estado exento de polémica.
Críticas internacionales y preocupaciones por los derechos humanos
El gobierno cubano ha rechazado enérgicamente la decisión, calificándola de “brutalidad” y advirtiendo sobre posibles “serias consecuencias” para la estabilidad regional. Además, organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de Guantánamo, un lugar conocido por su historial de violaciones de derechos humanos, como centro de detención para migrantes.
A pesar de las críticas, la administración Trump ha defendido la medida como una solución necesaria para aliviar la presión sobre los centros de detención en territorio estadounidense y gestionar de manera más efectiva la crisis migratoria.
Coordinación para habilitar áreas en Guantánamo
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que el Departamento de Defensa está coordinando esfuerzos para habilitar áreas dentro de la base con este propósito. Según Hegseth, la medida es parte de un plan más amplio para intensificar las deportaciones y fortalecer las políticas migratorias de la administración Trump.
Esto incluye la ampliación de las deportaciones aceleradas y la suspensión de visados a países que no cooperan en la aceptación de sus ciudadanos deportados. Para el gobierno estadounidense, estas acciones son esenciales para mantener el control migratorio y garantizar la seguridad nacional.