El mundo de la música cubana está en vilo. El reconocido trovador Eduardo Sosa se encuentra en estado crítico tras sufrir un derrame cerebral, según informaron fuentes cercanas a su familia. El cantautor, de 52 años, fue ingresado de urgencia en un hospital de Guantánamo, donde se encontraba al momento del incidente, y ahora recibe atención médica especializada.
El también trovador Erick Sánchez Rodríguez fue quien dio a conocer la noticia en redes sociales. “A Sosa le dio un derrame cerebral, está en el salón desde ayer 4 de la mañana y aún no sale. Díaz-Canel mandó a dos neurocirujanos en un avión para Guantánamo porque no han podido moverlo. Está crítico con pocas posibilidades de salvar su vida”, escribió Sánchez Rodríguez.
Una carrera marcada por la profundidad y el compromiso
Eduardo Sosa es una figura emblemática dentro del movimiento de la Nueva Trova cubana. Con una carrera que abarca décadas, Sosa ha sido reconocido por sus letras profundas y su fuerte compromiso con el gobierno cubano, llegando a ser diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Su música no solo ha tocado los corazones de muchos, sino que también ha sido un reflejo de su visión política y social.
Su estado de salud ha generado una ola de preocupación y solidaridad entre sus seguidores y colegas del gremio artístico. En las redes sociales, muchos han expresado su apoyo y han enviado mensajes de ánimo para su pronta recuperación.
Mensajes de apoyo desde el mundo artístico
La también trovadora Heidi Igualada fue una de las primeras en manifestar su preocupación. En un mensaje publicado en Facebook, Igualada escribió: “¡Nawito! componte que todavía hay mucho por hacer y confrontar en este gremio y en esta vida! Fuerza, salud y muchas buenas vibras, guerrero”. Este tipo de mensajes refleja el cariño y el respeto que Sosa ha ganado a lo largo de su carrera.
Hasta el momento, no se han ofrecido detalles oficiales sobre su evolución médica. Sin embargo, sus admiradores ya han comenzado a pedir por una recuperación satisfactoria para el artista, cuya música ha sido un pilar en la cultura cubana.