La termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las principales generadoras de energía en Cuba, sufrió una nueva avería este lunes, apenas un día después de haber sido sincronizada con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN). ¿La causa? Un salidero en la caldera, un problema que parece repetirse una y otra vez.
Según informó la Unión Eléctrica (UNE), la planta se desconectó a las 7:39 p.m., dejando a muchos cubanos en la incertidumbre sobre el suministro eléctrico. Sin embargo, el director de la CTE, Rubén Campos Olmos, indicó que si la avería no es grave, la planta podría reincorporarse el viernes, justo en el horario de máxima demanda.
Otra avería, la misma historia
Desde que se detectó la falla, las brigadas especializadas de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas han estado trabajando en el enfriamiento de la caldera para inspeccionar los daños. Campos Olmos explicó que el objetivo es reparar la avería lo antes posible para evitar más apagones en el país.
Pero este no es un problema nuevo. La Guiteras ha sido protagonista de múltiples fallas en los últimos años, dejando en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico cubano.
📌 Dato clave: En octubre de 2024, una falla en la Guiteras provocó un apagón generalizado en toda Cuba, afectando a millones de personas.
¿Qué tan grave es la situación?
La Guiteras, inaugurada en 1988, es considerada una de las más eficientes del país, pero también una de las más problemáticas. Sus constantes averías y desconexiones ponen en jaque la estabilidad del SEN.
Tan solo en enero de 2025, la planta ya había salido del sistema por otra avería en la caldera, agravando la crisis de los apagones.
🔹 ¿Por qué siempre falla la caldera?
Un ingeniero en redes sociales explicó que la caldera es el punto más débil de la Guiteras. Mientras más se refuercen otros sistemas, más frágil se vuelve esta parte fundamental de la termoeléctrica.
Historial de fallas: ¿Una planta en crisis?
Desde 2022 hasta hoy, la Guiteras ha salido del SEN en múltiples ocasiones. Algunas de las fallas más destacadas son:
📌 Agosto 2022: Avería en la caldera que provocó un consumo excesivo de agua.
📌 Septiembre 2022: Nuevo salidero en la caldera, dejando la planta fuera del sistema por más de 30 horas.
📌 Junio 2023: Tras tres meses de mantenimiento, la termoeléctrica sufrió una nueva rotura en la caldera.
📌 Octubre 2024: Una salida imprevista desconectó todo el sistema eléctrico del país, causando un apagón general.
📌 Enero 2025: Otra avería en la caldera dejó la planta fuera del SEN.
Estos eventos muestran un patrón preocupante: la Guiteras está colapsando y el sistema eléctrico cubano depende demasiado de ella.
¿Qué pasará ahora?
Las autoridades aseguran que si la avería no es severa, la planta podría volver a generar electricidad el viernes. Sin embargo, los cubanos saben que este tipo de promesas no siempre se cumplen.
Mientras tanto, la crisis energética en Cuba sigue sin una solución real. Los apagones constantes, la falta de inversiones y el desgaste de las infraestructuras ponen en peligro la estabilidad del sistema.
🔹 ¿Y si la Guiteras sigue fallando?
El gobierno debería apostar por energías renovables o modernizar las termoeléctricas, pero por ahora, todo sigue igual.
🔍 ¿Tú qué opinas? Crees que la Guiteras podrá reincorporarse el viernes o será solo otro parche temporal? Déjanos tu comentario.