El gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, no se quedó callado ante las recientes declaraciones del Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien calificó a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela como “enemigos de la humanidad” y los responsabilizó de la crisis migratoria en el hemisferio. A través de su cuenta de X (antes Twitter), Díaz-Canel respondió con indignación y no escatimó palabras para criticar a Rubio y a la política exterior de Estados Unidos.
“La desvergüenza una vez más apoderándose de los políticos cínicos de EE.UU. Está probado que el éxodo migratorio en #Cuba es proporcional al endurecimiento del #bloqueo, que priva a nuestro pueblo de los bienes esenciales. La humanidad peligra por el neofascismo de ustedes”, escribió el mandatario cubano.
¿Quién es el verdadero enemigo de la humanidad?
En su mensaje, Díaz-Canel lanzó una pregunta directa a Rubio: “¿Enemigos de la humanidad quienes resistimos bloqueos sin abandonar la solidaridad con otros pueblos o quienes aplican el #Bloqueo pisoteando leyes internacionales?”. Y concluyó con una afirmación contundente: “Enemigo de la humanidad el imperio con su apetito expansionista y su inútil pretensión de gobernar al mundo”.
Este intercambio de declaraciones se produce en un momento en el que la crisis migratoria cubana ha alcanzado cifras récord. Según datos oficiales de EE.UU., desde 2022, más de 850,000 cubanos han emigrado a Estados Unidos, lo que representa aproximadamente el 18% de la población de la isla. Este éxodo masivo supera incluso al de la crisis de los balseros en los años noventa.
Las causas detrás de la migración cubana
Las razones de esta migración son complejas y multifacéticas. Cuba enfrenta una profunda crisis económica caracterizada por la escasez crónica de alimentos, medicamentos y otros bienes básicos, así como una inflación descontrolada. Además, la falta de oportunidades, especialmente para los jóvenes, y el aumento de la represión tras las protestas de julio de 2021 han exacerbado la desesperanza entre la población.
El trayecto hacia Estados Unidos no solo es peligroso, sino también costoso. Muchos migrantes optan por viajar a través de Centroamérica, aprovechando que Nicaragua eliminó el requisito de visa para los cubanos en noviembre de 2021. Este recorrido puede costar entre 8,000 y 10,000 dólares por persona y ha resultado en numerosas fatalidades.
Cifras alarmantes y deportaciones
Durante el año fiscal 2021-2022, aproximadamente 220,000 cubanos fueron detenidos en la frontera entre Estados Unidos y México, una cifra casi seis veces mayor que la del año anterior. Las autoridades de diversos países han respondido con deportaciones. En 2024, más de 1,300 migrantes irregulares fueron retornados a Cuba, de los cuales 978 fueron enviados desde Estados Unidos.
La situación en la frontera sur de México también es crítica. Las oficinas de asilo están saturadas debido a la afluencia de migrantes cubanos y de otras nacionalidades, especialmente tras las nuevas políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump, que restringen la entrada de migrantes a través de la frontera con México.
El contexto de las declaraciones de Rubio
Este martes, durante una conferencia de prensa en San José, Costa Rica, Marco Rubio, de origen cubano y ferviente crítico del gobierno de La Habana, señaló que los regímenes de Venezuela, Nicaragua y Cuba han provocado la salida masiva de ciudadanos debido a la ineficacia de sus sistemas políticos y económicos. “Esos tres regímenes que existen: Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria. Si no fuera por esos tres regímenes, no habría una crisis migratoria en el hemisferio”, declaró Rubio en presencia del presidente costarricense, Rodrigo Chaves.