El pasado jueves, Damián Valdés Galloso, el único detenido por la muerte del cantante cubano El Taiger, fue acusado formalmente de asesinato en primer grado, manipulación de evidencia física y posesión de un arma de fuego por un delincuente. Sin embargo, Valdés Galloso volvió a declararse no culpable durante la audiencia de lectura de los nuevos cargos.
Hasta ahora, el acusado enfrentaba cargos por asesinato en segundo grado, pero la Fiscalía de Miami-Dade decidió actualizar los cargos después de presentar el caso ante un gran jurado. Su abogada designada notificó en la audiencia que su cliente mantiene su inocencia frente a las nuevas acusaciones.
Asesinato en primer grado: ¿Cadena perpetua o pena de muerte?
Con los nuevos cargos, Valdés Galloso ahora enfrenta un delito mucho más grave: el asesinato en primer grado. En el estado de Florida, este crimen conlleva una condena mínima de cadena perpetua y, en el peor de los casos, la pena de muerte. Sin embargo, la Fiscalía aclaró que aún no se ha decidido si solicitarán la máxima pena para el acusado.
El abogado Mayron Gallardo, entrevistado por el periodista Mario Pentón en redes sociales, explicó que este cambio de cargos prácticamente reinicia el caso. Según Gallardo, “este caso durará años. Tres, cuatro, cinco años”, especialmente si la Fiscalía decide pedir la pena de muerte. Esto significa que el proceso judicial podría extenderse por un largo tiempo, lleno de audiencias, apelaciones y posibles negociaciones.
El Taiger: Una tragedia que conmocionó a la comunidad cubana
El caso gira en torno a la muerte de José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido artísticamente como El Taiger. El cantante fue encontrado el 3 de octubre dentro de un auto con un balazo en la cabeza. Una semana después, falleció en el hospital Jackson Memorial de Miami, dejando un vacío en la comunidad musical cubana.
Valdés Galloso, quien permanece detenido en la cárcel TGK de Miami, ya se había declarado no culpable en noviembre pasado por cargos de asesinato en segundo grado, intento de manipulación de evidencia y posesión de un arma de fuego por un delincuente convicto. Sin embargo, con la actualización de los cargos, el caso ha tomado un giro más serio.
¿Qué sigue en el caso?
Una nueva audiencia está programada para el 13 de febrero, donde se espera que se discutan más detalles del caso. Cabe destacar que la investigación sigue abierta, y no se descarta la posibilidad de que se llegue a un acuerdo entre las partes antes de que el caso llegue a un juicio.
Mientras tanto, la comunidad cubana en Miami y más allá sigue atenta a las noticias sobre este caso, que no solo ha sacudido a los fanáticos de El Taiger, sino que también ha puesto bajo el reflector el sistema judicial de Florida y sus posibles implicaciones.