El aliñao es más que una bebida; es un símbolo de amor, tradición y celebración que ha pasado de generación en generación en la región oriental de Cuba. A pesar de la distancia, muchos cubanos siguen preparando esta receta con orgullo, manteniendo viva una costumbre que une a las familias.
El video viral que revive una tradición
Crystal, una cubana originaria de Las Tunas que ahora vive en Estados Unidos, decidió compartir en TikTok (@crystal29_) cómo prepara el aliñao. En su video, que rápidamente acumuló miles de interacciones, explica la importancia de esta bebida en las celebraciones familiares.
«Como cubana oriental que soy, cuando viene un bebé en camino, se prepara su aliñao», dice Crystal con orgullo. Su publicación despertó la curiosidad de muchos usuarios, generando preguntas sobre el origen y significado de esta tradición tan especial.
¿Qué es el aliñao?
El aliñao es una bebida típica del oriente de Cuba, con raíces que se remontan a tiempos antiguos. Se prepara como un gesto de amor y celebración para dar la bienvenida a un nuevo miembro en la familia.
El proceso de elaboración comienza durante el embarazo de la futura madre. La receta tradicional incluye frutas como piña, grosella, cereza, papaya y mango, las cuales se cocinan en almíbar y luego se mezclan con aguardiente. La mezcla se guarda en un recipiente de cristal, donde reposa durante años, absorbiendo los sabores y madurando hasta alcanzar su punto ideal.
Pero lo que realmente hace especial al aliñao es su significado. No solo se disfruta tras el nacimiento del bebé, sino que también tiene un valor sentimental aún mayor si el recién nacido es una niña. En ese caso, una botella se guarda hasta su fiesta de quince años, convirtiéndose en una bebida que acompaña su crecimiento y simboliza la continuidad de la familia.
Más que una bebida, un legado cultural
Para Crystal, mantener viva esta tradición en Estados Unidos es su forma de preservar sus raíces y transmitir su herencia cultural a las nuevas generaciones. A través de su video, no solo muestra la preparación del aliñao, sino que también refuerza la importancia de valorar y compartir las costumbres cubanas, sin importar la distancia.
«Esta tradición ha cruzado fronteras y sigue conectándonos con nuestros orígenes. Nos recuerda quiénes somos y la riqueza de nuestro patrimonio cultural», afirmó en su video.
El aliñao no es solo un licor envejecido, sino un testimonio del amor familiar, la unión y la identidad cultural cubana. Y gracias a personas como Crystal, esta hermosa tradición sigue viva, conquistando corazones dentro y fuera de Cuba.