La incertidumbre entre los inmigrantes cubanos en Estados Unidos es más grande que nunca, y un video viral en Instagram ha logrado capturar ese sentimiento con una mezcla de humor y realidad. La crisis migratoria, la amenaza de deportación y la dura situación en Cuba han convertido este tema en un debate candente en redes sociales.
El video que hizo reír (y pensar) a miles de cubanos
El creador de contenido Hiran Moya (@hiranmoya) publicó un sketch que, aunque tiene un tono humorístico, refleja la cruda realidad de muchos cubanos en Miami. En el video, un joven expresa su mayor temor ante una posible deportación: regresar a Cuba y encontrarse con una escasez aún peor que cuando se fue.
«El miedo mío es que me envíen para Cuba y me digan al llegar: No hay azúcar, no hay pollo, no hay huevos… y cambiaron el pescado por… Por aire, porque no hay nada», dice el protagonista, provocando risas, pero también muchas reflexiones entre los espectadores.
Las redes no tardaron en reaccionar
La frase “te cambiaron el pescado por aire” rápidamente se convirtió en un comentario recurrente entre los seguidores del video. Algunos tomaron la situación con humor negro, mientras que otros la usaron como un recordatorio de la crisis que enfrenta la isla.
«Uno se ríe, pero es verdad», comentó un usuario, mientras otro agregaba: «No te van a cambiar el pescado porque no hay». Entre risas y preocupación, la conversación dejó en claro que la escasez en Cuba sigue siendo un tema que afecta a todos, incluso a los que han logrado emigrar.
¿Deportación o lucha? Opiniones divididas
Pero no todos se quedaron en la queja y la risa. Muchos aprovecharon la ocasión para enviar mensajes de ánimo a los inmigrantes cubanos en EE.UU., recordándoles que rendirse no es una opción.
«Ánimo, no sea flojo campeón. Aquí es donde hay que demostrar que se es un verdadero hombre», escribió un seguidor, destacando la importancia de la perseverancia. Otros recordaron que, más allá de la escasez, el verdadero temor al regresar a Cuba es la vigilancia constante del gobierno.
«La mayor preocupación será la Seguridad del Estado, siempre vigilando cada paso que den», señaló un usuario, mientras que otro sugirió buscar alternativas: «Todavía estás a tiempo de emigrar a otro país, bien lejos de Cuba.»
¿Qué pueden hacer los inmigrantes cubanos en riesgo de deportación?
La preocupación por la deportación es real, y aunque el video logró sacarle una sonrisa a muchos, el problema sigue ahí. Entre los comentarios, varios usuarios compartieron consejos para aquellos que se encuentran en esta situación:
- Mantenerse informado sobre las leyes migratorias y los cambios en las políticas de deportación.
- Buscar asesoramiento legal para conocer opciones y evitar errores que puedan agravar la situación.
- Evitar situaciones de riesgo que puedan aumentar las posibilidades de ser deportado.
- Considerar alternativas, como buscar la residencia en otro país en caso de no poder permanecer en EE.UU.
Entre el humor y la preocupación, la lucha continúa
El video de Hiran Moya ha servido para evidenciar la ansiedad de muchos cubanos en Estados Unidos, pero también ha generado una conversación sobre la realidad de la vida en la isla. Para muchos, el miedo no es solo regresar, sino hacerlo a un lugar donde la escasez y la represión son el pan de cada día.
Lo cierto es que, aunque la incertidumbre sigue, la resiliencia cubana también. Y como dicen algunos: «Aquí es donde hay que demostrar de qué estamos hechos.»