El 7 de enero de 2024, una explosión en el almacén militar de Melones, en la provincia de Holguín, cobró la vida de 13 personas, entre ellas nueve jóvenes reclutas. Julio César Guerrero Batista, padre de uno de los fallecidos, ha denunciado en su perfil de Facebook que los soldados salieron con vida de los túneles, pero fueron obligados a regresar por un superior, a pesar del evidente peligro.
“Las verdades siempre salen. Los nueve soldados víctimas de la explosión salieron con vida de los túneles, pero alguien les ordenó volver, sabiendo el riesgo que corrían. Por eso tanto secretismo y mentiras. Quien dio la orden debe pagar por esas 13 vidas”, escribió Guerrero Batista.
La versión oficial y las dudas
El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) atribuyó la explosión a un fallo eléctrico causado por un cortocircuito. Según la nota oficial, las explosiones generaron un entorno “extremadamente complejo”, con gases acumulados, daños estructurales severos y riesgo de derrumbes, lo que impidió el acceso al sitio para rescatar a las víctimas.
Sin embargo, Guerrero Batista ha cuestionado esta versión, acusando al gobierno de hermetismo y falta de transparencia. “Nunca se iniciaron las búsquedas ni las investigaciones en el lugar de la explosión. ¿En qué momento las realizaron? Hasta hoy, no se ha dado una explicación detallada a los familiares”, denunció.
Falta de apoyo a los familiares
El padre del recluta fallecido también criticó la ausencia de apoyo por parte de las autoridades. Ni el ministro de las FAR ni el secretario del Partido Comunista en Holguín se reunieron con los familiares para ofrecerles condolencias o explicaciones.
Entre los fallecidos, nueve eran jóvenes reclutas del Servicio Militar Activo, sin la experiencia necesaria para manejar una emergencia de tal magnitud. Guerrero Batista destacó que estos jóvenes estaban allí por la obligatoriedad del servicio militar, lo que aumenta la indignación por lo sucedido.
Un patrón preocupante
Esta no es la primera vez que jóvenes reclutas pierden la vida en incidentes relacionados con el Servicio Militar. En agosto de 2022, un incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas cobró la vida de 17 bomberos, entre ellos cuatro jóvenes que cumplían el servicio militar y carecían de experiencia para enfrentar una emergencia de tal envergadura.