Nuevas Leyes de Migración y Extranjería en Cuba a Punto de Ser Aprobadas

Redacción

En las últimas semanas, ha aumentado la discusión sobre un anteproyecto de ley de Migración y Extranjería en Cuba, que traería significativos cambios en el pasaporte cubano y eliminaría la pérdida de residencia por estar 24 meses fuera del país. Pero, ¿cuándo se aprobarían estos cambios?

Uno de los cambios más esperados y celebrados es la extensión de la vigencia del pasaporte cubano a 10 años. Esta medida aplicaría tanto para ciudadanos cubanos que lo soliciten por asuntos particulares como para cubanos residentes en el exterior. Este cambio es parte del anteproyecto que el Parlamento cubano discutirá próximamente.

“Para menores de dieciséis años o personas con discapacidad, la vigencia es de cinco años (…) Al finalizar la vigencia de los pasaportes corrientes o al agotarse sus páginas, pueden ser presentados por el titular o su representante legal para obtener un nuevo documento”, se lee en el anteproyecto. Esta modificación sería un gran alivio para muchos, ya que actualmente la vigencia del pasaporte es de solo seis años, con renovaciones obligatorias cada dos años.

Según la legislación vigente, los ciudadanos cubanos que permanezcan fuera del territorio nacional por más de 24 meses sin la autorización correspondiente pierden su residencia legal en Cuba. La nueva Ley de Migración y Extranjería eliminaría esta disposición, permitiendo a los cubanos mantener su residencia a pesar de largas ausencias del país.

El próximo 17 de julio, la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de Cuba tiene previsto aprobar hasta cinco nuevos proyectos de ley. Entre ellos se encuentra la Ley de Migración, que eliminaría la disposición que actualmente implica la pérdida de la residencia para los cubanos que permanezcan más de 24 meses fuera del país. Este es un cambio largamente esperado por la comunidad cubana en el extranjero, que ha visto con preocupación las implicaciones de la normativa actual.

El Parlamento cubano tiene en su agenda la aprobación de cinco proyectos de ley en las próximas sesiones. Estos incluyen la Ley de Migración, la Ley de Extranjería, la Ley del Sistema de Títulos Honoríficos y Condecoraciones, la Ley del Procedimiento Administrativo y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Cada una de estas leyes tiene el potencial de impactar significativamente en diversos aspectos de la vida en Cuba y en la relación de los cubanos con su país.

Es fundamental estar atentos a la fecha mencionada, ya que en esa sesión se aprobarán los cambios en el pasaporte y residencia en Cuba. Estos cambios no solo facilitarán los trámites para los cubanos residentes en el extranjero, sino que también representarán un avance significativo en la modernización de la legislación migratoria del país. La comunidad cubana, tanto dentro como fuera de la isla, espera con ansias la implementación de estas reformas, que podrían transformar su vínculo con la patria.