La Jugada Maestra del Banco Central de Cuba: Bloqueo de Cuentas y Más

Redacción

El Banco Central de Cuba ha anunciado una serie de medidas cruciales destinadas a incrementar el control sobre el flujo de efectivo y combatir la evasión fiscal. Estas decisiones, que prometen tener un impacto significativo en la economía cubana, incluyen el bloqueo de cuentas bancarias inactivas, la declaración obligatoria de transferencias a cuentas personales y la creación de “zonas bancarizadas“.

Controlando el Flujo de Efectivo para Evitar la Evasión Fiscal

Las nuevas medidas surgen como respuesta a la tendencia de algunos actores económicos a evitar el sistema bancario formal, lo que dificulta el seguimiento del efectivo y facilita la evasión fiscal. Según Juana Lilia Delgado, ministra presidente del Banco Central de Cuba, “ciertos actores económicos” están acumulando grandes cantidades de efectivo en lugar de depositarlo en los bancos, complicando aún más la supervisión y el control fiscal.

Contexto: Una Crisis de Efectivo en Cuba

La situación del efectivo en Cuba es crítica. Aunque hay más dinero en circulación que nunca, el flujo se ha invertido. Existe una salida considerable del sistema bancario que no se ve compensada por depósitos, alterando gravemente el ciclo del movimiento del efectivo. Delgado explicó que gran parte de este efectivo acumulado corresponde a pagos fiscales pendientes por parte de ciertos actores económicos, sumando cantidades significativas.

Bloqueo de Cuentas Bancarias Inactivas

Una de las medidas más drásticas es el bloqueo de cuentas bancarias que se encuentren inactivas. Este bloqueo se aplicará a cuentas que no muestren movimiento o cuyos movimientos no se correspondan con los niveles de actividad esperados para un comercio o actor económico determinado. Esta medida busca garantizar que los recursos se manejen de manera transparente y que se evite la acumulación indebida de efectivo fuera del sistema bancario.

Declaración Obligatoria de Transferencias a Cuentas Personales

Otra medida importante es la declaración obligatoria de las cuentas de personas naturales al momento de recibir transferencias hacia sus cuentas fiscales. El objetivo es identificar el nivel de actividad ante el fisco y mejorar la trazabilidad de las transacciones, permitiendo a las autoridades fiscales monitorear mejor los flujos de efectivo y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Creación de Zonas Bancarizadas

Finalmente, el Banco Central ha implementado la creación de “zonas bancarizadas”. Estas zonas son áreas designadas donde la población puede utilizar medios de pago electrónicos con total confianza. Todos los actores económicos en estas zonas tendrán las condiciones necesarias para aceptar pagos electrónicos, promoviendo así un entorno más transparente y controlado para las transacciones financieras.

Con estas medidas, el Banco Central de Cuba busca no solo mejorar el control sobre el flujo de efectivo, sino también fomentar una cultura de cumplimiento fiscal y transparencia económica. La implementación de estas normativas promete cambiar significativamente la manera en que se maneja el efectivo en Cuba, obligando a todos los actores económicos a adaptarse a un sistema más “controlado y regulado”.