!Ultima Hora! Accidente aéreo en Cuba: Lo que Sabemos del Único Sobreviviente

Redacción

El 20 de junio de 2024, un accidente aéreo sacudió la tranquila mañana de Sancti Spíritus. Una avioneta M-18, operada por la Empresa Nacional de Servicios Aéreos (ENSA), se accidentó al sur del poblado de Peralejo, en el municipio La Sierpe. La aeronave estaba realizando su tarea habitual de fumigar sembrados de arroz cuando ocurrió el incidente.

Según el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, el piloto de la aeronave fue el único sobreviviente del accidente. Afortunadamente, solo sufrió heridas leves. La avioneta estaba dedicada a los cultivos de arroz de la Empresa del Arroz en el Sur del Jíbaro, y en el momento del accidente, solo el piloto se encontraba a bordo.

El accidente tuvo lugar durante una maniobra rutinaria de fumigación. Aunque las causas del accidente aún no se han determinado, los informes iniciales sugieren que la aeronave se precipitó a tierra de manera abrupta. La rápida respuesta de los equipos de emergencia fue fundamental para asegurar la vida del piloto y minimizar los daños.

A salvo piloto en accidente de pequeño avión M18 en Sancti SpíritusA las 9 am de hoy 20 de junio, durante la…

Posted by Eduardo Rodríguez Dávila on Thursday, June 20, 2024

Las imágenes compartidas por el ministro de Transporte muestran los restos de la avioneta M-18 Dromader. La cabina de la aeronave quedó atrapada entre ramas y vegetación, con la estructura visiblemente dañada. Tanto el fuselaje como las alas quedaron atrapados entre los árboles, y una de las alas resultó severamente deformada por el impacto.

El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba ha formado una comisión para investigar las causas del accidente. Los expertos ya se encuentran en el lugar del siniestro recabando información y analizando posibles fallos técnicos o errores humanos que pudieron haber contribuido al accidente.

Los aviones de fumigación, como el utilizado en este caso, suelen volar a alturas muy bajas, entre tres y seis metros sobre el nivel del cultivo. Esta altitud es crucial para una aplicación precisa de productos agroquímicos, garantizando una cobertura uniforme y minimizando la dispersión del producto fuera del área objetivo. Volar a baja altitud también ayuda a reducir la deriva del producto debido al viento y otras condiciones atmosféricas.

Características del Avión M-18 Accidentado en Sancti Spíritus

El M-18 Dromader es una aeronave monomotor diseñada específicamente para operaciones agrícolas, como la fumigación y la dispersión de fertilizantes. Fabricado por PZL-Mielec, este avión puede llevar hasta 2000 litros de productos químicos y está equipado con un motor radial ASz-62IR de aproximadamente 1000 caballos de fuerza. Opera a una velocidad de crucero de 220 km/h y tiene un alcance máximo de 740 km. Con una envergadura de 18 metros y una longitud de 9.47 metros, el M-18 es robusto y adecuado para las exigencias de la aviación agrícola.

Además de su uso agrícola, el Dromader puede adaptarse para la lucha contra incendios y otras aplicaciones especiales, lo que lo convierte en una herramienta versátil y confiable en diversas operaciones aéreas.