Nuevos Detalles del Caos en la Finca de los Monos

Redacción

A diez días de los disturbios en la Finca de los Monos, en La Habana, la televisión oficialista del régimen castrista ha dado nuevos detalles sobre los acontecimientos. La actividad, que fue organizada para jóvenes, se vio envuelta en una ola de violencia que ha dejado múltiples heridos y varios detenidos.

Un reciente reportaje de más de ocho minutos, presentado por el vocero Lázaro Manuel Alonso, reveló que el Ministerio del Interior (Minint) tiene en su custodia a varios individuos a los que se pretende encausar por los actos de violencia cometidos. La Fiscalía de La Habana asegura que todas las garantías legales están siendo respetadas, especialmente para los detenidos de entre 16 y 18 años, en conformidad con el código penal vigente.

El informe indica que se ha detenido a varios jóvenes de entre 16 y 20 años. Aunque hay pruebas de la implicación de menores, estos no pueden ser procesados penalmente debido a su edad. Este detalle ha generado preocupación sobre cómo se manejará la situación legal de los involucrados más jóvenes.

Adicionalmente, se ha informado de ocho heridos durante los disturbios. Las heridas fueron causadas por armas blancas y objetos contundentes como piedras. Otros sufrieron lesiones debido a caídas mientras huían del tumulto. Estos detalles subrayan la intensidad y el peligro de la situación que se desató en la Finca de los Monos.

La versión oficial del gobierno insiste en que el evento no estaba autorizado, lo que explica la ausencia de equipos de apoyo como policías, ambulancias y personal de la Cruz Roja. Esta falta de preparación y seguridad fue un factor crítico en la rápida escalada de la violencia.

Las imágenes compartidas en redes sociales y WhatsApp muestran a jóvenes con conductas violentas, aparentemente intentando intimidar a los asistentes. La policía fue alertada a las 16:30 horas y llegó al lugar para controlar la situación, pero para entonces, la violencia ya había estallado.

El evento, que se promocionaba como un espacio de juego y disfrute para adolescentes, terminó en un caos violento. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y tomar las medidas necesarias.

El Ministerio del Interior y la Fiscalía de La Habana están llevando a cabo dos líneas principales de investigación. La primera se centra en identificar a los agresores, quienes portaban armas blancas. La segunda busca a quienes difundieron noticias falsas sobre el evento, creando pánico entre la población.

Por su parte, los organizadores del evento han desmentido la versión oficial. La Finca de los Monos, un proyecto de desarrollo local que interactúa con niños y adolescentes a través de la tecnología, sostiene que las autoridades del Cerro estaban al tanto del evento, aunque no se siguieron los canales oficiales requeridos.

Las investigaciones han revelado que, aunque algunos funcionarios del Consejo de la Administración del Cerro conocían del evento, no se cumplieron los procedimientos establecidos para eventos de alta concurrencia. Esto incluye la falta de coordinación con organismos como Salud Pública, Transporte y la Policía, lo que contribuyó a la desorganización y violencia.