¡Otro Actor de “Viceversa” Abandona Cuba! Descubre su Destino

Redacción

En los últimos meses, hemos publicado varios artículos sobre actores de la telenovela “Viceversa” que han dejado Cuba. Recientemente, hablamos sobre Víctor Jimcavik, quien se trasladó a Colombia; Ángel Luis Montaner, que ahora reside en Costa Rica; y Enoel Oquendo, conocido por su papel en “Deja que yo te cuente”, quien actualmente vive en Estados Unidos.

Recientemente, se ha conocido que otro actor de “Viceversa” ha llegado a Estados Unidos. Oscar Ibarra Nápoles, quien interpretó a Tony en la mencionada serie, es el último en unirse a esta tendencia. A través de sus historias en Instagram, la actriz Elizabeth Castro, quien también participó en “Viceversa”, se despidió de él con una foto y el mensaje: “Mi Tony siempre, mi hermano, mi amigo. Un futuro increíble te espera. Miles de abrazos”.

Poco después, en el perfil de Instagram de Oscar, la actriz Niurka Caballero, que vive en Estados Unidos, compartió un video en el que aparece corriendo hacia él en el aeropuerto con una bandera estadounidense en la mano, dándole una cálida bienvenida. “Que todos los caminos se te abran y seas feliz y próspero, te lo mereces”, escribió en su post.

En la telenovela dirigida por Loisys Inclán, Oscar se destacó como Tony, el anfitrión de un restaurante. Su personaje tuvo una relación complicada con Gina (Elizabeth Castro), influenciada negativamente por su suegro Rigoberto (Oquendo).

Desde joven, Oscar Ibarra mostró interés por el arte, especialmente la danza, aunque finalmente fue la actuación lo que lo llevó a la fama en Cuba. Durante su adolescencia, se unió a una compañía de teatro para niños y jóvenes, debutando en la obra “El camarón encantado” con el rol de Loppi.

Oscar estudió en el Instituto Superior de Arte entre 2007 y 2012. Después de graduarse, se dedicó al teatro en Santiago de Cuba, su ciudad natal, antes de regresar a La Habana. En la capital, participó en películas como “Cuba Libre” y “Buscando a Casal”. Sobre su experiencia en este último filme, donde interpretó a Antonio Maceo, Oscar contó que el proceso de casting fue inusual, involucrando estudios y entrevistas con historiadores hasta que finalmente le ofrecieron el papel.

Durante su preparación para la película dirigida por Jorge Luis Sánchez, Oscar trabajó intensamente en su apariencia y en capturar la esencia emocional del personaje, enfocándose en los sentimientos del hombre detrás del héroe. Este enfoque le permitió enfrentar los retos y miedos del rol con autenticidad.

Oscar también actuó en otras producciones cinematográficas como “Viva” y “Antes de que llegue el ferry”. En televisión, apareció en series policiales como “Tras la huella” y “U.N.O”, así como en teleseries como “LCB: La otra guerra” y “Juntos pero no revueltos”.

Hace unas semanas, Oscar fue visto en varios escenarios cubanos con la obra teatral “Habibi”, una producción de la compañía suiza Apsara Teatro, donde compartió escena con colegas como Liliana Lam, Alberto Corona, Anabel Arencibia y Peter Rojas.

La partida de Oscar Ibarra Nápoles marca otro capítulo en la creciente emigración de talentosos actores cubanos, buscando nuevas oportunidades y horizontes en el extranjero. Su trayectoria y futuro prometen ser tan interesantes como su carrera hasta ahora.