10 cosas que no sabías de Beatriz Valdés, de la Bella de la Alhambra a relanzar su carrera en Miami

Redacción

Beatriz Valdés es una destacada actriz y directora cubana con más de 45 años de experiencia, que ha triunfado en Cuba, Venezuela, Estados Unidos e Hispanoamérica. Con una carrera impecable, ha ganado el cariño y respeto de varias generaciones. Su talento y dedicación la han llevado a convertirse en una de las caras más memorables del cine cubano, siendo recordada por su participación en cintas como Los pájaros tirándole a la escopeta, Capa Blanca, y Perfecto amor equivocado. Sin embargo, el papel que marcó su carrera fue el protagónico en La bella de la Alhambra.

Orígenes y Formación Nacida en La Habana el 12 de mayo de 1963, Beatriz mostró desde muy pequeña sus capacidades actorales. Se inició en el teatro infantil en Teatro Estudio, donde recibió clases de guitarra, canto y actuación. Fue llamada “la mascota de Teatro Estudio” y comenzó su carrera actoral con la obra La cucarachita Martina a los 8 años.

Relación con Raquel Revuelta Raquel Revuelta, su gran maestra y mentora, inspiró y apoyó su carrera. Sin embargo, se molestó cuando Beatriz comenzó a hacer televisión, temiendo que se alejara del teatro. A pesar de esto, Beatriz nunca se arrepintió de haber trabajado en ambos medios.

Carrera Musical y Formación en Actuación Beatriz estudió guitarra en los conservatorios Manuel Saumell y Amadeo Roldán. Aunque era excelente en la música, su verdadera pasión era la actuación. Se preparó en secreto para las pruebas de ingreso a la Escuela Nacional de Arte, donde se graduó en 1983.

Éxitos Cinematográficos Ganó popularidad con su participación en presentaciones teatrales y series de televisión. Su primera oportunidad en el cine fue en 1984 con Los pájaros tirándole a la escopeta. Su mayor éxito llegó con La bella de la Alhambra, película que ganó el premio Goya. Beatriz se preparó durante un año para su papel, tomando clases de baile, coreografía y canto, demostrando su talento multifacético.

Emigración y Carrera en Venezuela Tras el éxito de La bella de la Alhambra, Beatriz emigró a Venezuela por amor. En Caracas, continuó su carrera con gran éxito, trabajando en telenovelas, películas y teatro. Vivió allí 25 años y protagonizó numerosos proyectos.

Vida Personal y Desafíos Emigrar fue difícil, especialmente con un hijo pequeño. Beatriz siempre se aseguró de su seguridad y enseñó a su hijo a cuidarse solo. A pesar de los desafíos, continuó su carrera y encontró éxito en Venezuela.

Carrera en Miami En 2013, Beatriz debutó en el mercado latino de Estados Unidos con la telenovela Santa Diabla y la obra Il Postino. En Miami, dirigió varias obras y protagonizó la exitosa comedia Visa para un sueño.

Beatriz Valdés Estudios En 2017, abrió el Beatriz Valdés Estudio en Hialeah, ofreciendo programas de formación actoral para niños. Este proyecto también se enfoca en preservar el español entre los jóvenes y fomenta la educación artística.

Beatriz Valdés ha demostrado ser una figura icónica en el mundo de la actuación, dejando una huella imborrable en cada lugar donde ha trabajado. Su trayectoria es un testimonio de su talento, dedicación y amor por el arte.