Régimen cubano confirma el asesinato de 117 mujeres en la isla durante el 2023 y da a conocer sobre las penas de prisión a sus victimarios

Redacción

En Cuba, más del 70% de las condenas por asesinatos de mujeres en 2023 han sido de entre 25 y 30 años de cárcel, incluyendo además cinco cadenas perpetuas y dos condenas de 40 años por este delito.

Durante un programa televisivo dedicado a la violencia de género, Maricela Sosa Ravelo, vicepresidenta del Tribunal Supremo, destacó que el Código Penal cubano establece agravantes en 22 delitos cuando se involucra violencia de género o discriminación.

Sosa Ravelo señaló que el delito más frecuentemente denunciado es la amenaza, que cuando se relaciona con violencia de género, la pena puede aumentar de dos a cinco años de prisión.

Las penas también se han endurecido para otros delitos como las lesiones, que dependiendo de su gravedad y las secuelas que dejen, pueden resultar en condenas de tres a ocho años de prisión, y en algunos casos, se puede optar por la libertad condicional o multas.

Sin embargo, hay delitos que escalan a niveles más graves como el asesinato. Aunque el Código Penal no contempla específicamente el femicidio, sí aborda diversas formas de asesinato, incluyendo el conyugal, con penas que van desde 20 a 30 años de cárcel, cadena perpetua e incluso la pena de muerte, que aunque no se aplica en Cuba, sigue siendo legal.

Alina Montesino, vicefiscal, enfatizó la importancia de aplicar rigurosamente la ley en casos de violencia contra mujeres, para prevenir que los agresores cometan más delitos. Señaló que se imponen medidas cautelares como la prisión provisional y la prohibición de acercamiento a la víctima.

Montesino también destacó la necesidad de que los operadores de justicia y los investigadores estén bien preparados y comprometidos, y subrayó el papel de los medios de comunicación y las organizaciones sociales en apoyar a las mujeres víctimas de violencia.

Además, mencionó que cualquier persona puede denunciar actos violentos, no solo la víctima, lo que puede iniciar una investigación.

Según estadísticas presentadas, casi el 80% de los agresores son cercanos a la víctima, como parejas o familiares, y más del 75% de los incidentes ocurren en el hogar. Más del 45% de las víctimas no tienen empleo remunerado, lo que contribuye a su dependencia y reticencia a denunciar.

En 2023, Cuba reportó 117 mujeres asesinadas de enero a octubre, con La Habana, Matanzas, Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo como las provincias con más casos.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante