Una intensa tormenta eléctrica que azotó Matanzas el viernes dejó a gran parte de la ciudad y sus alrededores sin electricidad al amanecer del sábado.
«Parte de la ciudad de Matanzas amaneció sin energía eléctrica, posiblemente como medida de precaución o debido a daños causados por la tormenta», compartió el periodista José Miguel Solís en Facebook, acompañando su comentario con una imagen del evento meteorológico.
Habitantes de Cárdenas y de otras localidades como Cidra y Juan Gualberto Gómez, en el municipio de Unión de Reyes, expresaron su preocupación por las prolongadas horas sin suministro eléctrico.
«Desde los primeros truenos fuertes en la Cumbre, Versalles, nos quedamos sin luz, y recientemente hemos experimentado fuertes vientos y granizo», compartió una usuaria en las redes sociales.
«¿Hay algún área en Matanzas que aún tenga luz? Incluso el Hospital Pediátrico está a oscuras», preguntó otra persona en un comentario.
La Empresa Eléctrica de la provincia informó que la interrupción se debió a problemas en la línea de 110kV, afectando la subestación de Naranjal y, por ende, varios circuitos que alimentan áreas importantes como Armando Mestre, Roto Lozano, René Fraga, entre otros.
«Un problema en la línea de 110 kV de la subestación de Naranjal me dejó sin electricidad desde las nueve hasta las doce», reportó un residente de Cárdenas.
«En Sabanilla hemos estado sin luz desde la medianoche y nadie nos ha informado qué sucedió», expresó un habitante de Matanzas.
«En Cidra hemos estado toda la noche sin electricidad y sin señal de teléfono, como es habitual», lamentó otro ciudadano.
Las fuertes lluvias del viernes por la tarde y noche provocaron inundaciones en varias zonas de Matanzas.
José Miguel Solís advirtió a los residentes cercanos a ríos sobre la posibilidad de inundaciones debido a la marea alta, que podría afectar la evacuación de los ríos durante la madrugada.
«Manténganse alerta, ya que en Matanzas se han identificado más de 60 áreas propensas a inundaciones», recomendó Solís en sus redes sociales.
«Estamos lejos de cualquier río y casi nos ahogamos», compartió Lázara Fuentes, residente de Cárdenas.
«Vivo en la playa, en la zona del tenis, y mi casa ya está inundada», comentó preocupada otra ciudadana.
En La Habana, la Empresa Eléctrica también reportó averías debido a las tormentas, afectando una línea de transmisión, varios circuitos de subtransmisión y distribución primaria, con los municipios de Boyeros, Arroyo Naranjo, Cotorro y La Lisa siendo los más afectados.
«Nuestros equipos están listos para reparar las averías tan pronto como las condiciones climáticas lo permitan, con el objetivo de restablecer el servicio lo antes posible», aseguró la empresa en un comunicado.