Díaz-Canel advierte que en los próximos meses podría aumentar el precio del combustible en Cuba: «Cuando subamos el combustible van a subir los precios de muchas cosas»

Redacción

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha anunciado un inminente aumento en los precios de los combustibles en Cuba, una medida que, según advirtió, conllevará a un incremento en los costos de otros servicios esenciales. Durante su intervención ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Díaz-Canel reconoció que, aunque Cuba ofrece uno de los combustibles más económicos de la región, este ajuste de precios es inevitable.

El mandatario explicó que el incremento en el precio del combustible tendrá un efecto dominó, afectando directamente a sectores como el transporte y la agricultura. Prevé que los transportistas y productores agropecuarios, enfrentados a mayores costos operativos, buscarán compensar esta subida incrementando los precios de sus servicios y productos.

Díaz-Canel no omitió mencionar que, aunque la gasolina en Cuba pueda parecer económica en comparación con otros países, para el ciudadano cubano promedio, cuyo salario mensual rara vez supera los 13 dólares, este aumento representa una carga significativa.

El presidente cubano también señaló que, si bien es necesario implementar estas medidas para abordar los desequilibrios macroeconómicos del país, se deben tomar en cuenta las posibles repercusiones en los sectores más vulnerables de la sociedad. Afirmó que cada decisión económica debe considerar a aquellos que podrían verse más afectados.

En su discurso, Díaz-Canel reiteró su postura de que el embargo estadounidense es uno de los principales factores detrás de la difícil situación económica de Cuba, aunque admitió que errores internos también han contribuido a las privaciones y carencias que enfrentan los cubanos en su vida diaria.

Por su parte, Alejandro Gil, Ministro de Economía y Planificación, intervino en la misma comisión de la ANPP, indicando que se espera un aumento de la inflación en torno al 30% para el cierre de 2023.

Este anuncio se produce en un contexto donde el régimen cubano ha reconocido el fracaso de la «tarea ordenamiento», una serie de reformas económicas implementadas anteriormente, y ha anunciado un cambio de rumbo en su política económica.

Esteban Lazo Hernández, presidente de la ANPP y miembro del Buró Político, también comentó sobre la situación económica del país, admitiendo un estancamiento y reconociendo que Cuba no alcanzará el crecimiento financiero proyectado del 3% para el Producto Interno Bruto (PIB) este año.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante