En Palma Soriano, Santiago de Cuba, un residente local capturó, cocinó y consumió un aura tiñosa, un acto que ha generado diversas reacciones en las redes sociales.
Jeissy Borrell Gámez, originario de Santiago y ahora residente en Houston, Estados Unidos, compartió en Facebook imágenes y un video enviados por un conocido. En ellos, se observa a un hombre, apodado El Nene, exhibiendo el ave a transeúntes. Una mujer le advierte jocosamente sobre las consecuencias de comerse el aura, a lo que él responde con risas antes de alejarse.
Las fotos muestran al hombre desplumando y luego comiendo al ave ya muerta. Borrell Gámez expresó su tristeza y dolor ante la situación, reflejando la grave crisis que lleva a los cubanos a tales extremos.
La publicación generó variadas reacciones entre los internautas. Algunos argumentaron que, a pesar del hambre en Cuba, no se justifica llegar a tales extremos. Otros sugirieron que el hombre podría ser un alcohólico gastando su dinero en ron, mientras que la mayoría expresó tristeza por el estado de la alimentación en el país.
Un residente describió la dura realidad: la falta de alimentos básicos como el pan y el arroz, y la gente recurriendo a comer harina con sal o azúcar. Otro comentarista criticó a quienes grabaron y se burlaron del hombre, señalando que podrían haberle ofrecido comida en lugar de ridiculizarlo.
La situación en Palma Soriano fue descrita como desesperada y triste, con una joven lamentando la pérdida de esperanza y el aumento de la miseria en el pueblo.
Este incidente es un ejemplo más de las medidas desesperadas a las que recurren los cubanos debido al hambre. Hace un mes, un anciano fue encontrado comiendo hojas de plantas en La Habana por falta de alimentos. Y recientemente, residentes de San Miguel del Padrón recogieron harina caída de un camión en la calle, una escena que un testigo describió como desgarradora y vergonzosa.