¡Ultima hora! Estados Unidos reabre su oficina de Inmigración en Cuba apara «agilizar» trámites

Redacción

Una noticia que está generando atención en Cuba en estos momentos es el anuncio de la reapertura de la sede de USCIS en La Habana, que brindará servicios «limitados». Aquí te presentamos los detalles.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS), ha comunicado la reapertura de una oficina internacional en La Habana, Cuba.

De acuerdo con el comunicado oficial, esta sede en la capital cubana facilitará servicios relacionados con inmigración, incluyendo entrevistas y el procesamiento de casos pendientes del Programa de Parole de Reunificación Familiar (CFRP) y el Formulario I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado.

«Esta administración está tomando medidas para reducir la migración ilegal, despojar de recursos a las redes de contrabando y facilitar el acceso a vías legales, seguras y ordenadas para aquellos en búsqueda de asistencia humanitaria», declaró el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

Mayorkas añadió, «La reapertura de la sede de USCIS en La Habana nos permite lograr precisamente eso».

Asimismo, se ha informado que la Oficina de Inmigración de los Estados Unidos en La Habana ofrecerá otros servicios limitados, según lo detallado en el comunicado en inglés. Estos servicios incluirán el procesamiento de solicitudes de refugiados y otros trámites «limitados», como la recopilación de datos biométricos para las solicitudes de visa U (víctimas de crímenes).

Cabe resaltar que los servicios en la Oficina de USCIS en La Habana estarán disponibles solo mediante cita previa. En las próximas semanas se brindará información adicional sobre los servicios disponibles y cómo solicitar citas.

El 9 de junio de 2022, el DHS anunció la reanudación del Programa Cuban Family Reunification Parole (CFRP). Recientemente, el proceso se ha modernizado para permitir que los solicitantes completen la mayoría de los pasos en línea.

En enero de este año, la administración Biden-Harris también presentó el parole humanitario, que permite que hasta 30,000 personas al mes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV) y que cuenten con apoyo financiero en EE. UU., puedan emigrar a los Estados Unidos por un período de dos años y obtengan autorización de trabajo.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante