Consejos para completar la nueva casilla del formulario I-134A para el Parole Humanitario en Estados Unidos

Redacción

En el grupo de Facebook «Parole humanitario para cubanos», con más de 310 mil miembros, se ha generado un debate sobre la nueva casilla del formulario I-134A. Desde el 19 de julio, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) requiere que los patrocinadores expresen las razones por las cuales el beneficiario merece la visa humanitaria.

Los miembros del grupo han recomendado enfocarse en ciertos aspectos al redactar esta nueva casilla. Para ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, el parole humanitario puede ser una opción de refugio en Estados Unidos en diversas situaciones.

Por ejemplo, si el solicitante ha sido perseguido o teme serlo en su país debido a sus opiniones políticas, actividades o afiliaciones, podría ser elegible para el parole. Además, si enfrenta amenazas graves a su vida o integridad física debido a su raza, religión, nacionalidad, afiliación a un grupo social particular u opinión política, este aspecto también puede favorecer su caso.

Otra razón válida para considerar la visa humanitaria es la violencia doméstica o de género. Si el solicitante es víctima de este tipo de violencia y se encuentra en situación de alto riesgo, el parole humanitario puede brindar protección y seguridad.

Además, si el individuo sufre de una enfermedad grave que no puede ser tratada adecuadamente en su país de origen y existe la posibilidad de recibir atención médica necesaria en Estados Unidos, esta puede ser una razón para solicitar la visa humanitaria.

La necesidad de reunirse con familiares cercanos que son ciudadanos o residentes permanentes de Estados Unidos y que enfrentan circunstancias especiales o necesidad de apoyo también puede ser argumentada en la nueva casilla del formulario.

Para los menores de edad sin acompañante que enfrentan peligros significativos en su país, como abuso, trata de personas o reclutamiento forzado por grupos armados, el parole humanitario puede ser otorgado como una medida de protección.

El USCIS evalúa cuidadosamente hasta 1.000 solicitudes al día de candidatos provenientes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. Todas las circunstancias individuales y las pruebas presentadas son revisadas detalladamente antes de tomar una decisión de aprobación final.

Es importante destacar que el proceso de solicitud para el parole humanitario puede ser complejo, y contar con asesoría legal especializada puede ser de gran ayuda para garantizar que se presenten todos los documentos necesarios y se expongan adecuadamente las razones humanitarias que justifiquen la solicitud.

Ante la situación migratoria en curso, es fundamental que los solicitantes se informen adecuadamente sobre los requisitos y procedimientos para optar por el parole humanitario y así aumentar sus posibilidades de éxito en su búsqueda de refugio y protección en Estados Unidos.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante