El parole humanitario se ha convertido en un negocio para muchos y ya cobran hasta 10 mil dólares por el patrocinio

Redacción

El programa de parole humanitario para emigrar legalmente a Estados Unidos ha brindado una esperanza para muchos cubanos que buscan salir de la isla en busca de mejores oportunidades. Sin embargo, con el aumento de la demanda, también ha surgido un mercado no tan clandestino en las redes sociales, donde se ofrecen patrocinios a cambio de grandes sumas de dinero.

Pedro Yudel Bruzón, un cubano residente en la isla, relató que no tiene a nadie que se comprometa a sacarlo del país y respaldarlo durante dos años, por lo que decidió buscar en Facebook. Pero no solo hay ofertas de patrocinadores, sino también estafadores que se hacen pasar por notarios públicos o funcionarios estadounidenses y solicitan dinero por «brindar asesoramiento legal».

Ante este escenario, la embajada de Estados Unidos en La Habana ha advertido a los cubanos sobre los fraudes en el proceso de obtención del parole humanitario y ha recalcado que todos los pasos son gratuitos. Es importante tener en cuenta que, según la abogada Taylor Levy, el cobrar dinero por patrocinar beneficiarios puede ser legal siempre y cuando todo esté correcto en el formulario y no haya declaraciones fraudulentas. Sin embargo, esto no elimina los riesgos en términos de ser traficados y explotados.

Por su parte, Kennji Kizuka, de la ONG International Rescue Committee, afirmó que cada vez que surge un programa estadounidense que beneficia a emigrantes, hay quienes tratan de coger el dinero de los interesados sin darles nada a cambio. En la otra cara de esta situación, se encuentran los cubanos que buscan desesperadamente un patrocinador y les ofrecen sus casas y pertenencias, además de dinero.

En este contexto, es fundamental que las personas que buscan emigrar legalmente a Estados Unidos se informen adecuadamente sobre el proceso y los requisitos necesarios para evitar caer en manos de estafadores. Además, es recomendable buscar asesoramiento legal de fuentes confiables y estar alerta ante cualquier solicitud de dinero por parte de supuestos patrocinadores.

En conclusión, el programa de parole humanitario ha brindado una oportunidad para muchos cubanos que buscan mejorar sus vidas, pero también ha dado lugar a un mercado no regulado en las redes sociales, donde se ofrecen patrocinios a cambio de grandes sumas de dinero. Es importante que los interesados se informen adecuadamente y estén alerta ante cualquier señal de fraude.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante