Gobiernos de Cuba y Estados Unidos firmaron hoy varios acuerdos en La Habana… Aquí te decimos en que afectan al cubano de a pie

Redacción

Díaz-Canel vuelve a repetir que Estados Unidos quiere un "estallido social" en Cuba

Representantes de Cuba y Estados Unidos se reunieron miércoles 18 y jueves 19 de enero en La Habana para “coordinarse” frente a problemas como el tráfico de personas y de droga, en el primer diálogo de este tipo desde 2018, informó el Departamento de Estado estadounidense.

Este tipo de diálogo “mejora la seguridad nacional de Estados Unidos a través de una mejor coordinación internacional del cumplimiento de la ley” y permite llevar ante la justicia a los delincuentes transnacionales”, afirmó en un comunicado.

Estos diálogos refuerzan la capacidad de Estados Unidos para combatir a los criminales, “al aumentar la cooperación en una variedad de asuntos relacionados con el cumplimiento de la ley, incluidos el tráfico de personas, los narcóticos y otros casos penales”, añade.

El Departamento de Estado precisa, sin embargo, que no afecta a la política del presidente Joe Biden “en temas críticos de derechos humanos en Cuba, que siempre es fundamental” y que su gobierno condena regularmente.

A su llegada a la Casa Blanca en 2021, Biden prometió revisar la política estadounidense hacia Cuba, pero endureció su posición tras las manifestaciones antigubernamentales de julio de ese mismo año, las mayores registradas en la isla en seis décadas de régimen de partido único.

Con la participación en el diálogo estos dos días en La Habana, Washington subraya su “compromiso de continuar conversaciones constructivas con el gobierno de Cuba cuando corresponda para promover los intereses de Estados Unidos”, especifica la nota del Departamento de Estado.

Este tipo de diálogo sobre la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, la trata de personas y la ciberdelincuencia se inició en 2015 bajo el mandato del presidente demócrata Barack Obama (2009-2017), de quien Biden fue vicepresidente, a raíz del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Entre 2015 y 2018, los dos antiguos enemigos durante la Guerra Fría celebraron cuatro diálogos de este tipo, que desembocaron en 2017 en la firma de un acuerdo de cooperación en esos ámbitos. Pero el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) puso fin al acercamiento y volvió a incluir a Cuba en la lista negra de países que patrocinan el terrorismo.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante