Lo primero que tiene que hacer es decir a través de la página cuál es la forma que está buscando, que en este caso es el formulario I-134A.
Después debe decir de qué país es la persona que quiere traer, que para el caso del parole humanitario deben ser de Cuba, Nicaragua, Venezuela o Haití.
En el paso siguiente le comienzan a preguntar información personal, como si usted es ciudadano americano o cual es el número de Alien en caso de que sea residente legal y le piden el número de su Seguro Social.
Luego le van a pedir cuál es el salario total que gana por año.
Después le preguntan la información sobre su cuenta de banco o cuenta de ahorros.
Todas las siguientes preguntas son información sobre la persona que está tratando de traer.
También tiene que enviar una copia de su anterior income tax (sus impuestos) y le siguen pidiendo información por ejemplo en el caso de que no tenga trabajo pero sí suficiente dinero en la cuenta del banco o varias propiedades que en un momento de urgencia puede convertir en dinero en efectivo.
No se debe olvidar de firmarla poniendo su nombre y apellido con el teclado de la computadora, y presionar send (enviar).
Una vez que hace esto va a recibir un correo electrónico donde el servicio de inmigración y ciudadanía le dice que acaba de recibir su solicitud para ser un patrocinador.
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami