Cubano con el agua al cuello durante las inundaciones en La Habana Vieja pide al régimen que de la cara a gritos de ‘Patria y Vida’

Redacción

En medio de las devastadoras inundaciones que afectaron a La Habana Vieja, un hombre, con el agua hasta el cuello en el barrio de Jesús María, hizo un desesperado llamado al gobierno para que diera la cara y acudiera a rescatar a los ancianos y personas vulnerables en peligro. Esta zona de La Habana está repleta de edificios antiguos en pésimo estado constructivo, que con la acumulación de agua podrían colapsar fácilmente.

Desde un balcón, se escuchó el grito de “Patria y Vida”, una consigna que se ha convertido en símbolo de resistencia y demanda de libertad en Cuba, mientras el hombre exigía responsabilidad a las autoridades. “¡No tengo miedo a decirles la verdad! ¿Qué están hablando? ¡Aquí hay ancianos! Hay ancianos que necesitan de ustedes. ¿Dónde están? Gánense los 7 mil y 8 mil pesos que cobran”, gritó con indignación.

El video del hombre haciendo este llamado se ha viralizado en las redes sociales, aunque hasta ahora se desconoce tanto el autor del video como la identidad del manifestante. Este breve audiovisual ha sido compartido por numerosos perfiles en redes, mostrando la desesperación y la urgencia de la situación.

El sábado, lluvias torrenciales cayeron sobre La Habana, provocando inundaciones repentinas que afectaron a miles de hogares en la capital cubana. En tan solo tres horas, cayeron más de 56 milímetros de lluvia, sumergiendo varias partes de la ciudad bajo el agua.

Los videos compartidos en redes sociales muestran a personas en La Habana Vieja nadando entre la basura flotante, mientras intentan rescatar a sus vecinos. Las escenas son desoladoras y comparten un inquietante denominador común: la ausencia de bomberos o cualquier rescatista oficial en medio de la emergencia.

La falta de una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades ha generado una ola de críticas y frustración entre los ciudadanos. Las imágenes de personas ayudándose mutuamente en circunstancias tan adversas contrastan fuertemente con la inacción de los servicios de emergencia, que deberían estar presentes en situaciones de crisis como esta.