Activistas anuncian recaudación de donaciones para ayudar a las familias afectadas por las inundaciones en La Habana

Redacción

Activistas cubanos han comenzado una campaña de recaudación en redes sociales para brindar apoyo a las familias afectadas por las recientes lluvias en La Habana. Esta iniciativa surge en respuesta a las intensas precipitaciones que han causado inundaciones en varios municipios de la capital cubana.

La activista Johanna Jolá Álvarez hizo un llamado a través de Facebook este sábado, anunciando la puesta en marcha de la campaña. “El equipo HUELLAS (iniciativa ciudadana) comienza la recogida de donaciones para los damnificados de la capital cubana”, informó la activista en su publicación.

Johanna Jolá Álvarez compartió una lista detallada de los artículos que se están recolectando para ayudar a los damnificados. Los productos solicitados incluyen artículos de aseo, alimentos enlatados o envasados, ropa y calzado, material escolar, juguetes y juegos de mesa, ropa de cama como sábanas y toallas, y medicamentos. Insistió en la urgencia de esta colecta, explicando que las recientes lluvias han provocado que “muchas familias cubanas pierdan lo poco que se tiene”.

“Lo peor está por venir cuando cesen las lluvias”, advirtió Johanna en Facebook. Según ella, después del temporal, es común que colapsen más edificaciones debido al debilitamiento estructural causado por las inundaciones. Este comentario refleja la profunda preocupación por la seguridad de las estructuras en La Habana, muchas de las cuales están en condiciones precarias.

Las lluvias recientes dejaron imágenes preocupantes que se han difundido ampliamente en las redes sociales, mostrando la magnitud del desastre. En un video compartido en el grupo de Facebook “ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas!”, se puede ver a un auto moderno que cayó en un hueco en El Cerro, un municipio de La Habana, durante las repentinas inundaciones. En el video, una mujer comenta: “Ya cayó otro carro ahí. Ahora sí no va a caer más nadie porque acaba de caer este hombre ahí”.

Además, otro video muestra a un hombre con el agua al cuello en el barrio de Jesús María, en La Habana Vieja, pidiendo al gobierno que tome acción inmediata. El hombre, visiblemente desesperado, exigía que las autoridades acudieran a rescatar a los ancianos y personas vulnerables que están en peligro. Esta área, conocida por sus antiguos edificios en mal estado, enfrenta un alto riesgo de colapso debido a la acumulación de agua.

Desde un balcón en Jesús María, se escuchó el grito de “Patria y Vida”, una frase emblemática del movimiento opositor cubano, mientras el hombre exigía responsabilidad a las autoridades. Este grito, que ha sido adoptado como símbolo de la resistencia y el anhelo de cambio en Cuba, resuena con fuerza en momentos de crisis como este.

La situación en La Habana es crítica, y la campaña de recaudación lanzada por Johanna Jolá Álvarez y el equipo HUELLAS es un intento de brindar alivio y apoyo a los más afectados. La solidaridad entre los cubanos es evidente, y la respuesta a este llamado de ayuda refleja un fuerte sentido de comunidad y compromiso con aquellos que más lo necesitan.

La activista ha destacado la importancia de actuar rápidamente para ayudar a las familias afectadas. La recolección de donaciones no solo busca proporcionar bienes materiales, sino también ofrecer un mensaje de esperanza y apoyo a quienes han perdido tanto en estas inundaciones. La iniciativa ha sido recibida con gratitud y ha generado una ola de contribuciones y voluntariado entre los ciudadanos cubanos y la diáspora.

Mientras tanto, las imágenes y videos de las inundaciones siguen circulando en las redes sociales, llamando la atención sobre la gravedad de la situación y la necesidad urgente de intervención. Las autoridades han sido criticadas por su falta de respuesta eficaz, y las demandas de los ciudadanos por medidas concretas y responsables continúan creciendo.