¡Alerta en La Habana! Vecinos Temen lo Peor Tras Derrumbe en Edificio Histórico

Redacción

En La Habana Vieja, los derrumbes de edificios son una constante preocupación para sus residentes, especialmente durante las temporadas de lluvias. La precaria situación de muchas edificaciones en esta área histórica de la capital cubana se agrava con las precipitaciones, haciendo que los colapsos sean más frecuentes y peligrosos.

El último incidente ocurrió en la noche del martes 18 de junio, cuando un edificio ubicado en la calle Monte, entre Águila y Ángeles, sufrió un derrumbe parcial. Este incidente dejó una persona herida, quien tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica. La comunidad, sin embargo, no se mostró sorprendida.

Una vecina del lugar comentó a Martí Noticias que “era algo previsible debido al pésimo estado de las edificaciones en la cuadra… Ya se había caído un balcón y estaba ahí apuntalada una partecita”. Esta afirmación refleja la cruda realidad de muchos residentes de La Habana Vieja, quienes viven bajo la sombra constante del peligro inminente.

Otra residente, de 62 años, compartió con el mismo medio que, “desde que tengo uso de razón esa edificación está declarada inhabitable. Enviamos cartas, pero nunca recibimos respuesta, ni se hizo nada. Sabíamos que en cualquier momento iba a pasar lo peor”. Su testimonio subraya la frustración y el desamparo que sienten los vecinos, quienes han visto sus peticiones ignoradas por décadas.

Esta misma vecina, días antes del derrumbe, sufrió el colapso de una parte de su propio edificio en San Ignacio #214, entre Lamparilla y Obrapía. Según relató, “mi esposo y yo no estábamos en la casa. Cuando llegó, entró y a los 3 minutos se cayó el pasillo”. Afortunadamente, no hubo daños mayores gracias a que habían notado la caída de arenilla en el pasillo desde la mañana, lo que les alertó del peligro inminente.

La respuesta de las autoridades gubernamentales no ha sido de gran ayuda. Según los residentes, las autoridades declararon que el lugar “estaba declarado para demolición… pero albergues no hay”. A los afectados se les pidió que buscaran algún lugar para irse, una solución que deja mucho que desear y no resuelve el problema de fondo.

Las lluvias son una fuente constante de preocupación para los cubanos que viven en condiciones de extrema inseguridad con la vivienda. Recientemente, se conoció el caso de otra edificación en peligro en la calle Tenerife 64, entre Antón Recio y Figuras, en el barrio Los Sitios, Centro Habana. Este edificio está a punto de venirse abajo en cualquier momento, aumentando la lista de lugares en riesgo.

Un internauta acusó de corrupción al gobierno de Centro Habana, ubicado en la esquina de Reina y Ángeles. Según su denuncia, los funcionarios nunca han atendido las quejas de los vecinos, quienes llevan 55 años viviendo entre ruinas. Este tipo de acusaciones resalta la falta de respuesta y acción por parte de las autoridades locales ante una crisis que pone en peligro la vida de los residentes.

La situación en La Habana Vieja es un reflejo alarmante de la crisis habitacional en Cuba, donde los derrumbes se han convertido en una trágica normalidad. Los vecinos claman por soluciones reales y efectivas que aseguren su seguridad y mejoren sus condiciones de vida.