Carlos Otero cuenta por primera vez los detalles desconocidos de su salida definitiva de Cuba junto a su familia: “Tenía 45 mil dólares escondidos”

Redacción

Carlos Otero, una de las personalidades más conocidas de Cuba, se ganó la fama tras una exitosa trayectoria como presentador de programas televisivos como Para bailar, Sabadazo, Con Carlos y punto, y Entrada libre. Su salida del país en diciembre de 2007 generó mucha especulación y conversación, especialmente en una época donde la conexión a internet era escasa y la información limitada. Se sabía que había viajado con algunos familiares a Canadá y luego cruzó hacia Estados Unidos, donde reside desde entonces.

En una reciente conversación en el podcast Por mis tacones, conducido por la actriz Zajaris Fernández y emitido por el canal de YouTube de los Pichy Boys, Otero ofreció detalles sobre su partida y su impacto tanto dentro del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) como fuera de él.

“Yo viajaba mucho a Canadá, donde hacía varios espectáculos con una compañía. Puse a la madre de mis hijos como productora y manager mía y llegamos a tener visas con entradas múltiples para ese país por cinco años. Fui preparando el terreno poco a poco hasta que un día llegué a la UNEAC y comenté que quería llevar a mis dos hijos para que vieran la nieve, pues tenían una semana de receso escolar”, relató Otero.

En un principio, la UNEAC aprobó la solicitud, pero solo permitió que uno de sus hijos viajara. Ante esta situación, Otero se dirigió nuevamente a la UNEAC y amenazó con renunciar a la televisión y al Ministerio de Cultura si no le permitían llevar a ambos hijos. “Si había una asamblea iba a preguntar por qué otros podían viajar con sus hijos y yo no. Al otro día me llamaron y resolvieron el problema”, añadió.

Una semana después, mientras grababa un programa especial de fin de año, la madre de sus hijos fue a la embajada a recoger los pasaportes. Le envió un mensaje que decía: “saca pasaje para cuatro”. La familia se marcharía de Cuba el 8 de diciembre.

Al revisar los documentos, Otero notó que no tenían el visado múltiple para Canadá, sino solo una entrada y una salida. Decidió entonces viajar por el aeropuerto de Varadero, esperando que el menor tráfico de personas le permitiera pasar desapercibido.

“Hablé con un amigo mío español y le expliqué la situación en que estaba y que tenía un dinero escondido en Cuba: 45 mil dólares. Le di el dinero y le pedí que me lo enviara a una cuenta cuando yo le dijera. Le dije que no viraba más. Era un español que tenía negocios en el país”, explicó Otero.

Solamente su mujer y ese amigo extranjero conocían sus planes. Su cuñado los llevó al aeropuerto de Varadero, y Otero le pidió que no lo abrazara ni llorara para no atraer atención, y le explicó qué hacer con algunas de las propiedades que dejaría en Cuba.

Al llegar al aeropuerto, el director de la terminal lo invitó a pasar a la parte de protocolo. Otero entró en pánico, temiendo que alguien hubiera descubierto sus planes. Sin embargo, el director simplemente le informó que el vuelo estaba demorado y lo acompañó hasta la entrada del avión sin contratiempos.

Al arribar a la frontera entre Canadá y Estados Unidos, Otero notó que no había oficiales canadienses presentes. “Le dije a mi mujer y a mis hijos que corrieran hasta la parte donde estaba la garita que ocupaban los estadounidenses”. Mientras tanto, pensaba en qué hacer a continuación.

“Cuando llegamos a la mitad del puente, les pregunté a mis hijos si les había gustado Canadá y les conté que no volvíamos más a Cuba, pues a partir de ese momento viviríamos en Estados Unidos”. Desde entonces, Otero ha pasado más de una década y media en el Canal 41, conduciendo programas como Pellízcame que estoy soñando y TN3.

Actualmente, Carlos Otero presenta y produce el show en redes sociales La hora de Carlos Live, en el cual también participa como anfitriona Keelyn Durán. Este programa lo ha convertido en un verdadero hombre orquesta, ocupando gran parte de su tiempo en tareas como contactar con invitados y patrocinadores, así como en la edición y otras responsabilidades relacionadas con el contenido. Cada lunes, miércoles y viernes, Otero lanza una nueva emisión en su canal de YouTube, consolidando su presencia en el mundo digital.